Levantamiento del Hombre Arbol
En esta oportunidad deseo compartir con ustedes de esos encuentros causales de la vida. Revisando una noche mis notificaciones de facebook, encontré una invitación de mi bella amiga poeta y performer Raquel Ferrer a visitar una página llamada "levantamiento del hombre árbol", en el nombre de la página lo que más fuerza tuvo en mi fue la combinación #HombreArbol, dije: vaya, interesante!!! y fui directo a revisar, la fotografía que ilustra el perfil de la página ya me hacia mucho más visual aquella combinación, posteriormente sigo a revisar el manifiesto de la propuesta realizado por el artista venezolano Frank Bready Trejo.
A medida que avanzaba en aquella lectura, agradecía que esto llegara hasta mi. Sentí mucha empatía y sensibilidad por el tema, y es que la ecología es vista en al actualidad como una "buena causa", como una filosofía seguida sólo por hippies o como algo new age, nada más distante de la realidad, desconocemos e ignoramos en muchas ocasiones nuestro entorno, lo invadimos, lo agredimos, e incluso alteramos su ritmo natural, eso debe cambiar, debemos tratar de rescatar una relación de armonía con el, es despertar esa consciencia que se encuentra bajo un letargo, distante de una conexión del SER, reconectar con nuestra esencia y asi reinvindicarnos con ese entorno maltratado.
Aplaudo y apoyo esta hermosa iniciativa de este artista pues es una oportunidad de intentar restablecer ese equilibrio a través del accionar con el arte como mediador.
Participe en la propuesta "Levantamiento del Hombre Arbol" con esta serie de fotografías, las primeras de ellas 2, forman parte de la propuesta de la poeta venezolana Dira Martinez, y su intervención de cuerpo con poemas. La segunda forma parte de una serie llamada "Habitante" donde participó Keysler Medina como modelo, mostrando esa identifiación con ese naturaleza de la cual formamos parte.
A medida que avanzaba en aquella lectura, agradecía que esto llegara hasta mi. Sentí mucha empatía y sensibilidad por el tema, y es que la ecología es vista en al actualidad como una "buena causa", como una filosofía seguida sólo por hippies o como algo new age, nada más distante de la realidad, desconocemos e ignoramos en muchas ocasiones nuestro entorno, lo invadimos, lo agredimos, e incluso alteramos su ritmo natural, eso debe cambiar, debemos tratar de rescatar una relación de armonía con el, es despertar esa consciencia que se encuentra bajo un letargo, distante de una conexión del SER, reconectar con nuestra esencia y asi reinvindicarnos con ese entorno maltratado.
Aplaudo y apoyo esta hermosa iniciativa de este artista pues es una oportunidad de intentar restablecer ese equilibrio a través del accionar con el arte como mediador.
Participe en la propuesta "Levantamiento del Hombre Arbol" con esta serie de fotografías, las primeras de ellas 2, forman parte de la propuesta de la poeta venezolana Dira Martinez, y su intervención de cuerpo con poemas. La segunda forma parte de una serie llamada "Habitante" donde participó Keysler Medina como modelo, mostrando esa identifiación con ese naturaleza de la cual formamos parte.
Poeta Dira Martinez
Jirangel Grau intervenida
con poema por Dira Martinez
Keysler Medina "Habitante"
Comentarios
Publicar un comentario