La fotografía como lenguaje universal
Saludos a todos por acá, algo ausente en estos días pero retomando nuestra cita por esta ventana nuevamente, la cual me hace sentir más cerca de ustedes. En esta oportunidad deseo compartir, algo que me pasó reciente con un amigo que se encuentra fuera del país. Nos saludamos y empezamos a conversar sobre la fotografía, anteriormente tuve la oportunidad de compartir ideas con el sobre mis fotos y me encantaba, porque se generaba un intercambio de ideas bien sabroso.
El empieza diciendo que estando en su nuevo País de destino, donde ha dejado salir esas ganas de fotografiar, y me compartió algunas de sus fotos, las cuales realmente me llamaron la atención, y yo de manera jocosa le decía que estaba molesta porque lo está haciendo por allá y no aquí, luego de decirle eso, me quedé pensando y me dije: Zailé y que rayos importa el lugar, lo importante es que se atrevió a dejar salir esas ganas de saber lo que se siente conocer al mundo desde ese recuadro llamado Visor, él se está permitiendo conocer un lugar nuevo desde una herramienta que le gusta pero no se le había dado la oportunidad de experimentar.
Y no sólo es conocer ese lugar nuevo desde ese ángulo, a través de la fotografía también nos permitimos conocer como nosotros nos relacionamos con todo eso que nos rodea, con esos espacios nuevos, nuevas personas, nuevos olores, nuevos sabores, nuevas sensaciones, re-descubrirnos desde esa óptica es sin duda alguna algo que les aconsejo hagan, la fotografía te permite observar, conectar de manera intima con lo que te rodea, es un dialogo con tu entorno muy enriquecedor.
A mi me impresiona como todas estas pequeñas experiencias que comparto con personas cercanas a mí, me hacen ampliar cada vez más mi fascinación con la fotografía. Como ella logra traspasar fronteras, horarios, culturas, idiomas y conectar a través de emociones y sensaciones, eso es lo más parecido a un acto de magia, no lo crees?
La fotografía es un canal de conexión, el que está detrás de ella y todo lo que observa desde ese espacio. Es una sinergía con mucho poder y con mucho que dejarle a quien recibe esas fotografías. Es muy probable que esta idea quizás sea difícil de digerir para muchas personas, pero si me encantaría que cada vez muchas más vivan la fotografía desde un aspecto más sensorial que técnico, el aspecto técnico es necesario pero el aspecto sensorial es trascendente para quien lo vive. Es una manera de sensibilizarnos y reconocernos más humanos.
Gracias por leerme, me encantaría saber que es para tí la fotografía y como la has vivido?
Intercambiemos ideas a continuación en los comentarios.
Hasta la siguiente entrada, les traigo un tema bien interesante para compartir!
@zailecita
Comentarios
Publicar un comentario