Visión Urbana, el nuevo proyecto

En ocasiones cuando me preguntan a que me dedico me resulta definirlo en una sola palabra, ahorita puedo decir que me dedico a crear. Resulta difícil creer que podamos hacer una sola cosa,  más aún visualizarnos en ella por tiempo prologado. Soy de las que piensa que la riqueza está en la diversidad, esa capacidad de movernos entre diferentes escenarios, aprendiendo de todo un poco de todas esas experiencias me hace sentir y vivir la vida. En los últimos años me he dedicado a la fotografía, lo sigo haciendo pero desde ella he podido experimentar otras áreas como la audiovisual, la cual siempre la he visto apasionante. Los últimos 2 años he tenido la gran fortuna de realizar talleres de formación de cine específicamente en fotografía y cámara, eso abrío un mundo nuevo para mi, me permitió conocer personas muy profesionales en el área pero sobretodo humanas, las cuales nutrieron esa nueva aventura que decidí emprender. 
Me uní con un gran amigo y compañero de vida y aventuras para ir dando forma a lo que sería el nuevo proyecto del 2016, el cual lleva por nombre Visión Urbana, y vaya que ha sido todo un reto a todo nivel, desde su imagen, la cual fuimos diseñando juntos, el nombre que tuvo sus cambios hasta que finalmente quedó ese, y muchos se preguntarán por qué Visión Urbana? en la ciudad donde vivimos Cumaná, en la cual hacemos vida en la parte cultural, es muy común escuchar entre los asistentes a los eventos, amigos, familiares, "que no se enteraron de tal actividad", "que en Cumaná no pasa nada" está última la más común ya es frase obligada entre sus habitantes, cosa que rechazo total y rotundamente pues debes recordar el inmenso poder que sigue teniendo la palabra, y si eso estamos pensado eso mismo estamos enviando al ambiente. Y estando inmersa en eso ola de comentarios frecuentes te das cuenta desde el propio núcleo que no es así, que hay mucho sucediendo, que a veces solo vemos lo que queremos, o lo que nos conviene, que es real que nos desconocemos como hermanos de la misma tierra por diferentes razones y motivos que no traeré a discusión para no extenderme. Necesitamos como habitantes y ciudadanos de espacios comunes, re-encontrarnos, ver en que andamos, y si es posible quizás silenciar un poco lo externo y detenernos a escuchar nuestro lenguaje local, que nos dice, que está haciendo, conectar con el. 
De esta manera pienso y estoy convencida que ganaríamos mucho más, desarrollaríamos ese sentido de pertenencia que está adormecido y nos mantiene separados de nuestro entorno y por tanto no le tendemos una mano por sentirnos ajenos a todo lo que en el sucede. 
Visión Urbana viene a brindar esa ventana donde veremos como se mueve la ciudad, que nos dice, quienes son los protagonistas de lo que en ella sucede, todo enmarcada en el arte, y por qué el arte? porque creo fielmente en el arte como herramienta sensible y generador de cambios sociales reales no prestado a intereses particulares.
Podrán difrutar y accesar a todo el contenido de este nuevo proyecto a través de sus redes sociales, pricipalmente su fan page Visión Urbana y su canal de yotube, en proceso creativo están sus otras redes como su propio blog. 
Sin más que decir a vivir la ciudad, a vivir esa "Visión Urbana"

Hasta la próxima!!!



Trailer Visión Urbana

Comentarios

  1. Muy buen proyecto, me gustó como sintetizaste la introducción al tema, como lo conectas contigo. Sigue escribiendo, un amigoBlogger

    Rodrigo Chile.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rodrigo, muchísimas gracias por tu apreciación, seguiré por aquí, me agrada escribir desde las vivencias. Un placer. Saludos amigoBlogger

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Santa Inés, Patrona de Cumaná

Cuando la piel es lienzo...

Relato de mi Autoretrato