"Acrónimo de un emprendimiento"

En estos tiempos la palabra "Emprender" se escucha mucho, y es que emprender se ha vuelto la alternativa de muchas personas ante estos tiempos de crisis que se viven a escala mundial, cada vez son más las personas que se lanzan a seguir sus sueños e intentan materializarlos. En lo personal el emprendimiento no me terminaba de convencer hasta que llegó mi querido amigo Juan Carlos Barrientos Ottalina y me propuso que fuera la fotógrafa de una campaña que el se habia ideado de nombre :Acrónimo de un emprendimiento" el día que nos vimos para plantearmela y yo decirle si me sumaba a participar, yo le comentaba que la sola palabra emprender hacia que se viniera a mi mente una imagen de una hombre encorbatado de traje y maletín, y ojo no tengo nada en contra de los hombres de traje y corbata, sólo que era algo muy vacio para mi. Pero esta propuesta vino a retar mi creatividad y mucho más me puso a cuestionar y plantearme entonces que era emprender para mi? y luego como haría para plasmar eso en una fotografía?
Entre los distintos planteamientos que Juan Carlos y yo tuvimos figuraba el hecho que el emprendimiento no terminaba de calar porque lo vendían sin el verdadero protagonista, ese emprendedor o emprededora tienen una identidad, tienen su lado humano, y es justo gracias a esos lados más esenciales de cada persona que se llega a un emprendimiento de calidad, esto es mi apreciación y fue compartida con todo el equipo que se fue sumando para concretar y materializarlo. Luego de mi se sumo Héctor Granado en la parte del diseño gráfico y el concepto de la misma, le siguieron Luisa Panagua y Andreina Leonet en el manejo de la estrategia de difusión y manejo de redes de la misma. Y finalmente Carlos Arenas quien apoyo en el parte fotográfica y audiovisual.
"Acrónimo de un emprendimiento" fue una apuesta por el emprendiemiento en la ciudad de Cumaná, Juan Carlos ubicó a 8 cumaneses que por su labor en la ciudad destacan y son motivo de admiración y estímulo a seguir tras esos sueños. Los emprendedores seleccionados fueron: Ivette Hernández, periodista y atleta. Ernesto Otahola, Ing de Petróleo y Yogui. Dira Martinéz Internacionalista y Poeta. Wilins Mendez escritor, músico y compositor. Augusto Córdova Compositor y productor musical. Sara Azocar Actriz de teatro, dramaturga, cineasta y Henry Guerra cuenta cuentos, director de teatro. Todos ellos tan diferentes pero con algo en común su perseverancia y constancia en cada una de las areas que se desempeñan, han superado obstaculos, se reinventan si es necesario pero no dejan de creer en lo que aman hacer. Ellos y su labor fueron plasmados en hermosa serie fotográfica que fue expuesta en el evento final de esta campaña, el cual tuvo lugar el jueves 3 de marzo del presente en la Casa Cultural del poeta Ramos Sucre en la ciudad de Cumaná.
A pesar de los tiempos de crisis que se viven, aún quedan motivos por los cuales levantarse cada día e ir tras eso que le da sentido a nuestra vida.
Para finalizar los invito a Emprender, a echar a andar esas ideas, a sacar las que fueron engavetadas, nunca es tarde para lograrlo y como bien lo dice el slogan de la campaña
"Los miedos están allí al igual que el valor"








Comentarios

Entradas populares de este blog

Santa Inés, Patrona de Cumaná

Cuando la piel es lienzo...

Relato de mi Autoretrato