Es inevitable que se lleguen a nuestras vidas momentos confusos, cargados de desiciones que quizás al momento no se les aprecie la determinación, pero de eso se trata la vida de seguir día a día hilando nuestra historia, enlazandola a sucesos que nos tocan, pasar la página es la parte más dura, como pensar que se llegaría a esto? ni se imaginaba unos segundos atrás, todo explotó al mejor estilo de un volcán pero lo que más me sorprendió fue la serenidad, conformidad y aceptación por no obligar pero no obligas, se estå por que se quiere pero debe haber incentivo, motivación y sobre todo retribucieon del afecto, es el motor del alma, es lo que nos impulsa a luchar y seguri adelante contra viento y marea.
Santa Inés, Patrona de Cumaná
Todos los años, cada 21 de enero en la ciudad de Cumaná se celebra el día de Santa Inés, considerada la patrona de la ciudad. Sus fieles salen ese día a acompañar a su Patrona en su recorrido en una procesión por distintos puntos de la ciudad donde reina la fe y la devoción, su templo para esas fechas se encuentra hermosamente decorado y con actividades musicales y culturales en conmemoración de tan especial festividad. Este año 2016 para el día 20, musicos locales y sociedad civil, encabezados por Jorge Glem y Richard Reyes realizaron lo que acertadamente llamaron "Serenata a Santa Inés" un evento donde la música en sus diversos generos locales fueron expuestas de mano de grandes talentos que posee la ciudad. Fue una iniciativa que surge como una reinivindicación de los cumaneses con sus tradiciones, si bien es cierto que en la actualidad a nivel local y nacional nos encontramos sumergidos en una crisis que ha nos ha mostrado nuestra vulnerabilidad y la misma nos ha ll...
Comentarios
Publicar un comentario